Consultoría Sector Público
Políticas Públicas
La evaluación de políticas públicas es un proceso sistemático y razonado de generación de conocimiento, a partir de la recopilación, análisis e interpretación de información, encaminado a la compresión global de una intervención pública, sea ésta una política, plan, programa o norma, para alcanzar un juicio valorativo, basado en evidencias, respecto de su diseño, puesta en práctica y efectos (resultados e impactos).
Nuestros servicios incluyen:
- Estudios evaluativos de planes y programas.
- Diseño de metodologías evaluativas.
- Estudios de factibilidad y pre-factibilidad.
- Diseño y evaluación de políticas y programas públicos.
- Formulación y análisis de políticas sectoriales.
- Diseño y evaluación de políticas y programas públicos.
- Diseño de la arquitectura estratégica, programática y operativa para la implementación de políticas de desarrollo.
Planificación Estratégica
Desde MARCOR BUSINESS GROUP ofrecemos servicios en planificación estratégica, desarrollo y evaluación de portafolios, selección y optimización de portafolios, planificación de la capacidad, seguimiento y control y la implantación y operación de oficinas de gestión estratégica de carteras de proyecto.
Servicio dedicado a proveer análisis y apoyo técnico integral en determinadas áreas de las que una empresa u organización no disponen para completar y mejorar la ejecución del proyecto.
- Definición de Procesos y Metodologías.
- Planificación y Programación.
- Seguimiento y Control.
- Gestión de Riesgos.
- Gestión de Costes.
- Gestión de Calidad.
- Auditoria de Proyectos.
- Recuperación de Proyectos.
- Gestión del Cambio Organizacional (MoC).
- Gestión del Conocimiento (KM).
- Gestión de Contrataciones.
- Implantación de Herramientas y Sistemas PMIS.
- Externalización de Recursos.
Prestamos Asistencia Técnica personalizada en el ámbito Internacional a empresas y a Instituciones u Organismos Públicos o Privados, en cualquiera de las fases de vida del Proyecto (Project Cycle Management), desde su identificación y puesta en marcha hasta su finalización, con el objetivo de alcanzar para nuestros clientes una alta rentabilidad en sus proyectos a través de una alta eficacia en las gestiones técnicas o administrativas que nos sean encomendadas.
El Servicio de Asistencia Técnica en la Gestión de Proyectos Internacionales y Capacitación asesora y apoya a Entidades públicas y privadas y a empresas en la realización de aquellas tareas que por diferentes motivos no puedan realizar ofreciéndoles una Asistencia Técnica que le permitirá desarrollar sus proyectos con gran eficacia y transparencia.
Contáctanos, estaremos felices de conocer tu proyecto y apoyarte en su gestión
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
El fortalecimiento institucional consiste fundamentalmente en la mejora de la eficiencia y la eficacia, principalmente a nivel organizacional. El término a veces se usa indistintamente con otros términos como desarrollo organizacional, desarrollo institucional y financiamiento.
- Este fortalecimiento lo hacemos basándonos en los siguientes pasos:
Diseño de estrategias de fortalecimiento institucional. - Acompañamiento en la implementación de estrategias de fortalecimiento institucional.
Seguimiento y evaluación de estrategias de fortalecimiento institucional.
Contáctanos, juntos haremos de tu empresa o institución sea eficiente y rentable.
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
La definición de un sistema de M&E varía entre diferentes organizaciones. En la mayoría de los casos, un sistema de M&E se refiere a todos los indicadores y herramientas que se utilizan para medir un programa que se ha implementado de acuerdo con un plan. M&E es el proceso de recopilación, sistematización y análisis de información que se basa en objetivos y resultados; es una herramienta de gestión y aprendizaje que proporciona información crucial sobre el proceso y el éxito del proyecto.
El sistema de M&E se llevará a cabo en dos niveles: a nivel de programa y a nivel de proyecto. Los elementos son básicamente los mismos. Dado que los proyectos son parte de un programa, los sistemas de planificación y seguimiento y evaluación están estrechamente relacionados:
- El M&E del proyecto está directamente relacionado con los resultados, objetivos e indicadores del Programa. Entonces, la planificación del programa influye en el plan estratégico del proyecto.
- Los resultados a nivel de proyecto contribuyen directamente al progreso y logro del éxito del programa.
Nuestros servicios incluyen:
- Formulación de planes y estrategias de monitoreo y evaluación.
- Diseño e implementación de sistemas de monitoreo y evaluación.
- Construcción e implementación de tableros de control para el monitoreo de programas y proyectos.
- Asistencia técnica en la implementación de sistemas de monitoreo y evaluación.
- Evaluaciones operativas y de proceso.
- Desarrollo de metodologías y herramientas para evaluaciones operativas.
- Ejercicios de sistematización.
- Estudios de línea de base.
- Evaluaciones de resultados e impacto.
Contáctanos para más información
ANÁLISIS SECTORIAL, PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE SISTEMAS EN EL SECTOR SALUD.
El análisis sectorial de salud es una herramienta para la formulación de políticas.
El análisis del modelo de organización y gestión de los servicios de salud se centra en la organización de los servicios de salud del nivel local, regional o nacional.
Nuestros servicios incluyen:
- Análisis y diagnóstico del sector salud.
- Análisis de políticas y reforma de sistemas de salud y seguridad social.
Diseño y evaluación de planes y programas de salud. - Diseño e implementación de estrategias para el reordenamiento de redes de servicios.
- Planificación y análisis de producción de servicios.
- Programas de recuperación y optimización de costos.
- Implementación de sistemas de aseguramiento de la calidad y auditoría de servicios.
ANÁLISIS SECTORIAL, PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE SISTEMAS EN EL SECTOR EDUCACIÓN.
Un análisis sectorial se basa en el estudio de todos los factores y partes que componen un sector; de esta forma, se extraerá la máxima cantidad de información posible, para que la empresa privada o el Organismo Público pueda saber, por ejemplo, al tipo de cliente que se tiene que dirigir, si su producto/servicio es o no adecuado, cómo enfrentarse a ciertas situaciones extremas, etc. Envolviendo el entorno, podemos encontrar toda una serie de factores que pueden ser cruciales a la hora de conseguir que una empresa triunfe, o que bien esta esté destinada a fracasar. El análisis en cuestión, ayudará a encontrar tanto los puntos fuertes como las debilidades de una empresa.
Nuestros servicios incluyen:
- Análisis y diagnóstico del sector educación.
- Análisis de políticas y reforma de sistemas de salud y seguridad social.
- Diseño y evaluación de planes y programas de salud.
- Diseño e implementación de estrategias para el reordenamiento de redes de servicios.
- Planificación y análisis de producción de servicios
- Programas de recuperación y optimización de costos.
- Implementación de sistemas de aseguramiento de la calidad y auditoría de servicios.